¿Alguna vez te has preguntado qué es la tanatopraxia? Pocas veces se habla de la tanatopraxia y la tanatoestética y para muchos puede ser una profesión incluso casi desconocida, tratar con la muerte cada día puede resultar difícil. Sin embargo, para estos profesionales no deja de ser un trabajo como cualquier otro. Un oficio que dicho sea de paso, es uno de los más estables del mercado laboral. En el artículo de hoy hablaremos sobre el trabajo de estos técnicos, en qué consiste y cuál es su función.
Si te interesa el tema, puedes aprender más y formarte profesionalmente con nuestro curso especializado en técnico en tanatoestética + técnico en tanatoestética.
Índice de contenidos
¿Qué es la tanatopraxia?
La tanatopraxia y la tanatoestética son el conjunto de técnicas que tratan de mejorar la presencia de las personas difuntas. Aunque algunos profesionales separan la tanatoestética de la tanatopraxia, en la mayoría de los casos las realiza el mismo tanatopractor.
La tanatopraxia consiste en limpiar el cuerpo del fallecido mediante la aplicación de diferentes técnicas para su conservación, restauración y reconstrucción. Mientras que la tanatoestética consiste en maquillar y peinar a estas personas. Por ello, se considera que la tanatoestética se incluye dentro de las técnicas de la tanatopraxia.
Por otro lado, estas técnicas deben hacerse respetando las costumbres religiosas de los familiares, para no causarles ningún impacto traumático. Además, es importante que estas intervenciones las realice una persona cualificada, ya que deben cumplirse ciertas normas de higiene.
Descubre:
¿Por qué es importante la tanatopraxia?
La tanatoparaxia no solo es una técnica, es una profesión con un enorme valor humano. Gracias a ella, las familias pueden despedirse de sus seres queridos en condiciones dignas y con un último recuerdo lleno de paz. Además, este trabajo ayuda a preservar la memoria de la persona fallecida y a suavizar el impacto emocional del duelo.
Algunas de las razones por las que la tanatopraxia es tan importante son:
- Permite una despedida respetuosa y serena para los familiares.
- Favorece el proceso de duelo, aportando consuelo en momentos difíciles.
- Garantiza la conservación, higiene y cuidado del cuerpo.
- Respeta las creencias y costumbres religiosas de cada familia.
- Asegura la labor de un profesional cualificado y con futuro laboral estable.
Fórmate en tanatopraxia y tanatoestética
Si después de conocer qué es la tanatopraxia sientes curiosidad por dedicarte a esta profesión, la formación es el primer paso para conseguirlo. Convertirse en tanatopractor requiere aprender tanto la parte técnica como la humana, y por eso un programa especializado marca la diferencia.
Nuestro programa en tanatopraxia y tanatoestética es una excelente oportunidad para dar ese salto. Con una carga lectiva de 600 horas y una duración máxima de 1 año, te ofrecemos una formación completa y adaptada a tu ritmo. Además, al ser online, podrás organizar tus estudios de forma flexible, sin renunciar a tu trabajo ni a tu vida personal.
Y lo mejor es que no estarás solo: contarás con un temario de calidad, siempre actualizado, y con tutorías individuales para resolver dudas y acompañarte paso a paso. Tanto si empiezas desde cero como si buscas seguir creciendo en u carrera, esta formación es tu oportunidad para especializarte en un sector estable, con demanda y con un gran valor humano.
Tanatopractor, una profesión con futuro
No todas las personas son válidas para desempeñar estas tareas. Se trata de trabajar con personas difuntas, de modo que puede no ser plato de buen gusto para personas aprensivas. Sin embargo, cabe decir que es una de las profesiones más estables y mejor pagadas que existen. De media, el sueldo de un tanatopractor ronda los 1.700 y 2.100 euros mensuales.
Te puede interesar: